DVDs y CDs Rom
A) Colección Grandes personajes “A Fondo”
- 1- Jorge Luis Borges
- 2- Salvador Dalí
- 3- Julio Cortázar
- 4- Terenci Moix y Manuel Vázquez Montalbán
- 5- Rafael Alberti
- 6- Josep Pla
- 7- Joaquín Rodrigo, Narciso Yepes y Andrés Segovia
- 8- Alejo Carpentier
- 9- Chabuca Granda, Libertad Lamarque y Atahualpa Yupanqui
- 10- Severo Ochoa y Josep Trueta
- 11- Octavio Paz
- 12- Adolfo Marsillach y Antonio Buero Vallejo
- 13- Juan Carlos Onetti y Juan Rulfo
- 14- Carmen Martín Gaite y Jesús Fernández Santos
- 15- Néstor Almendros y Ángel Zúñiga
- 16- Camilo José Cela, Álvaro Cunqueiro y Gonzalo Torrente Ballester
- 17- Antonio Saura y Manuel Viola
- 18- Guillermo Cabrera Infante y Severo Sarduy
- 19- Imperio Argentina, Miguel Gila y María Casares
- 20- Ramón J. Sender, Juan Larrea y Rosa Chacel
- 21- Pablo Sorozabal y Frederic Mompou
- 22- Rafael Martínez Nadal y Luis Rosales
- 23- Benjamín Palencia y Maruja Mallo
- 24- Victoria Kent y Ernesto Giménez Caballero
- 25- Salvador Espriu y Mercé Rodoreda
- 26- Joan Oró y Francisco Grande Covián
- 27- Manuel Mujica Láinez y Manuel Puig
- 28- Emilio Fernández y Luis Alcoriza
- 29- Julio Caro Baroja y José Luis López Aranguren
- 30- Joan Brossa y Joan Ponc
- 31- Dámaso Alonso y Francesc De Borja Moll
- 32- Matilde Urrutia y José Donoso
- 33- Rafael Durancamps y Frederic Marés
- 34- Gabriel Celaya y Juan García Hortelano
- 35- Carlos Barral y José Ortega Spottorno
B) Colección “Ciclo Arte Hoy” / CCPE/AECID Año 2005
- 36- Presentación, Libro MACRO
- 37- Patricia Ávila
- 38- Gabriel Peluffo Linari
- 39- Chus Martínez
- 40- Marisa Flórido
- 41- Llorenc Barbel
- 42- María José Herrera
- 43- Justo Pastor Mellado
- 44- Edgardo Donoso
C) Colección “Encuentros de Arquitectura”
- 45- Premios FAD 2004 / AE (Argentina /España – América/ Europa) 06/10
- 46- Conferencia Magistral a cargo de José Morales y Sara De Giles
- 47- Premios FAD 2004 / AE (Argentina/España – América/Europa) 08/10
- 48- Premios FAD 2004 / AE (Argentina/España–América/Europa) 07/10
- 49- Josep Bohigas
- 50- Emilio Tuñón
D) Filmes, Documentales, Espectáculos, Fotografía, Video Arte, Poesía, Muestras CCPE/AECID, Festivales, Bienales, Literatura, Arte Contemporáneo, Diseño
- 51- Imágenes de la década peronista / 1945-1955 / documental
- 52- La Colmena / La obra maestra de José Cela / film
- 53- Gesualdo / death for five voices / the composer Carlo Gesualdo – 1560-1613 / Film de Werner Herzog
- 56- Bailadores en Santo Domingo / documental
- 57- Sommer / Documental de Julio Iammarino / 72’
- 58- La Íntima Distancia / Film de Florencia Castagnani / 45’
- 59- Open a Door / Video de creación
- 60- Velásquez / documental sobre el pintor de Felipe IV
- 61- Pep Bonet / Fotografía
- 62- Rincones del alma /Breve Antología de la poesía española / 3 DVD /a) época primitiva, Edad media, Renacimiento, b) Barroco, Neoclasicismo, c) Del Romanticismo a la Generación del 27.
- 63- Río Rep / CCPE-AECID. Institucional
- 64- Inauguración Monumento a la Bandera de Rosario / documental , registro del año 1957
- 65- Festival Viva América / Casa América / Iberoamérica en marcha / Madrid, octubre de 2007. documental.
- 66- La Biennale di Venezia/ Arquitectura/ 2002. documental.
- 67- Miguel de Cervantes Saavedra “Don Quijote de la Mancha” / primera parte (18 CDs), segunda parte (19 CDs)
- 68- Enciclopedia Multimedia del Arte Universal (12 CDs). Volumen 1 – Renacimiento y Manierismo ( las proporciones clásicas)Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, Botticelli, El Bosco, Van Eyck, El Greco, Ticiano, El Veronese, Tintoretto, Cellini, Arcimboldo.
Volumen 2 – Barroco, Rococó y Neoclásico (entre el exceso y la austeridad) Rubens, Velázquez, Rembrandt, Ribera, Bernini, Murillo, Van Dyck, Vermeer, Fragonnard, Watteau, David, Ingres.
Volumen 3 – Romanticismo, Impresionismo y Modernismo (buscadores de la luz, el color y la línea) Goya, Delacroix, Monet, Renoir, Manet, Degas, Rodin, Cezanne, Van Gogh, Gaugin, Klimt,Gaudí.
Volumen 4 - Expresionismo, Cubismo y Futurismo (nace el arte contemporáneo) Picasso, Braque, Gris, Leger, Delaunay, Schiele, Modigliani, Kokoschka, Munch, Klee, Grosz, Boccioni.
Volumen 5 – Dadaísmo y Surrealismo (de la lucidez al inconsciente) Miró, Dalí, Duchamp, De Chirico, Picabia, Ernst, Tanguy, Buñuel, Magritte, Chagall, Kahlo, Ribera.
Volumen 6 – Arte Abstracto y Arte Pop (en los límites de la vanguardia) Malevitch, Mondrian, Pollock, De Kooning, Rothko, Tapies, Bacon, Hopper, Warhol, Litchenstein, Hockney, Oldenburg.
Volumen 7 - Arte prehistórico, mesopotámico y egipcio (el nacimiento de la civilización) Paleolítico y neolítico, Sumerio y babilónico, asirio y persa, Egipto: imperio antiguo, medio y nuevo.
Volumen 8 – Arte Griego y Romano (las raíces de occidente) arte cretense, arte minoico, arte griego, arcaico y clásico, arte helénico, arte etrusco, Roma imperial y republicana.
Volumen 9 – Arte oriental y africano (la otra perspectiva del viejo mundo) arte chino y japonés, arte indio y khmer, arte nok y fong, arte bini, yoruba, arte kongo, fang y arte ashanti.
Volumen 10 – Arte Oceánico y precolombino (un arte de civilizaciones remotas) Arte maya y azteca, arte olmeca y tolteca, arte inca, arte polinesio, melanesio, y micronesio.
Volumen 11 – Arte bárbaro, bizantino e islámico (tiempos de oscuridad e iluminación) arte bizantino, celta, paleo-cristiano, arte vikingo, ibérico, arte islámico y mozárabe.
Volumen 12 – Arte románico y gótico (cuando todo arte era sagrado) Arte carolingio, arte otónico, arte gótico, maniera greca, proto-renacimiento.
- 69 – 1968 en Youtube / editado por Fernando Romero
- 70- ¡Basta ya de prosa! 20 años de Diario de poesía / muestra CCPE/AECID. Institucional
- 73- Franciscolopez.net / Francisco López / Diseño sonoro.
- 74- Vicente Peris / “Gestos y ceremonias” / Artista plástico contemporáneo, pintura / Generalitat Valenciana . Arte
- 75- Anzo / “Aislamiento 2000” Arte contemporáneo valenciano / Visión de soledad del hombre en la era tecnológica / Generalitat Valenciana
- 76- Arte Clásico y del Siglo XIX / Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana /
- 77- Genovés “Secuencias y sueños” Arte realista del siglo XX /Artista valenciano / Dibujos / Generalitat valenciana
- 78- Uiso Alemany, “El rostro dislocado” Reflexión deconstructiva, gestualismo expresivo, poética espacialista / Generalitat valenciana
- 79- Manuel Sáez / Pintura figurativa española de fin de siglo XX / expresionista en sus inicios, fue transformándose hacia un trabajo que se conecta con el pop art con una cierta influencia de la tradición italiana moderna / Generalitat valenciana
- 80- Colección “Arte, Estética y Pensamiento” dirigida por el crítico de arte y profesor David Pérez / Generalitat valenciana
- David Pérez (coordinador)”Femenino, plural: reflexiones desde la diversidad.
- José Miguel Cortés “El cuerpo mutilado, la angustia de muerte en el arte, 1996”
- José Vicente Selma “ Imágenes de naufragio: nostalgia y mutaciones de lo sublime romántico”
- David Pérez, “Del arte impuro, entre lo público y lo privado”
- Juan Vicente Aliaga “Bajo vientre, representaciones de la sexualidad en el arte y la cultura contemporáneos”
- José Albelda y José Saborit “ La construcción de la naturaleza”
- 81- Muestra del audiovisual Cubano Contemporáneo 2006/ PLAY VIDEO CUBANO / Embajada de España en Cuba, AECID
- 82- The Kabusacki / Jáuregui Collection / 30 cortos musicales animados entre 1990 y 2006
- 83- Ejercicios de Memoria / Gabriela Golder/ Andrés Denegri/ Compiladores, Aravena, Cifuentes, Endress, Galuppo, Pons, Taquini, Trilnick. Video arte
- 84 – Andrés Denegri “5 videos” /Instante bony, Uyuni, El ahogo, III momentos, Cuando vuelvas vamos a comer en cantón. Video arte
- 85 – Colección Summa Artis / Historia General del Arte / ESPASA
- Museo Guggenheim Bilbao (edificio diseñado por Frank Gehry – Obras de Kandinsky, Klee,Mondrian, Braque, Cezanne, Chagal, Picasso, etc).
- Colección Summa Artis / Instituto Valenciano de Arte Moderno (1er museo de arte contemporáneo español- edificio racionalista creado por los arquitectos Emilio Jiménez y Carles Salvadores – esculturas de Julio Palacios, Miquel Navarro, Eduardo Chillida y obras de Equipo Crónica, Ignacio Pinazo.
- Colección Summa Artis / Museu Nacional D’Art de Catalunya (situado en el Montjuïc – piezas de arte renacentista, románico, barroco, gótico, modernismo y vanguardias, así como, numismática, fotografía, grabados, dibujos).
- Colección Summa Artis / Museo Thyssen Bornemisza (Palacio de Villahermosa de Madrid, edificio neoclásico acondicionado por Rafael Moneo).
- Colección Summa Artis / Museo del Prado (desde 1785 tiene su sede en un edificio diseñado por encargo de Carlos III – obras como Las Meninas de Velázquez, Los desastres de la guerra de Goya, El jardín de las delicias de El Bosco, Las tres Gracias de Rubens y piezas de arte arcaico al renacimiento).
- Colección Summa Artis / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. (junto a la estación de Atocha, cuenta con El Guernica de Picasso)
- 86 – Delia Cancela / Arte y diseño
- 87- Video Brasil / Colección de autores / VIDEO DE CREACIÓN / en inglés y portugués
- Certas Dúvidas de William Kentridge
- Rafael Franca Obra como testamento
- Mau Wal Encontros Traduzidos
- Um olhar sobre os olhares de Akram Zaatari
- 89 – Sempre Xonxa / Cine / Director: Chano Piñeiro / Galicia de cine
- 90 – La casa de mi abuela / Cine / Director: Adán Aliaga / Galicia
- 91 – 13 badaladas / Cine / Director: Xavier Villaverde / Galicia
- 92 – Historia Universal de la Literatura / multimedia
- Volumen I – De la Antigüedad a la Edad Media
- Volumen II – Del Renacimiento a la Ilustración, Siglos XVI, XVII ,XVIII
- Volumen III – Romanticismo y Realismo, Siglo XIX
- Volumen IV – Literatura contemporánea – Siglo XX
- 93 – Digitalización de planos hechos por el CEHIPE
- 94 – Boom / Documental sobre la historia de la emblemática revista local. Dirección: Antonio Galimany, Matías Formia y Diego Mañas.
- 95 – Vasava Artworks / Diseño y Arte.
- 96 – El caso Matteuci / Cine experimental / Centro de Estudios brasileros / Bajo una idea de Andrade.
- 97 – Películas “Bienvenidos a la luna” Curador: Pablo Crash Solomonoff – I: La luna en celuloide
- 97 – II: El viaje, la aventura… El suelo lunar refleja algo del nuestro
- 97 – III Bienvenidos a la luna
- 102 – Festival de Cine Africano – CINE
disco 1: Sueños en el polvo / Laurent Salgues / 83′
disco 2: Barakat / Djamila Sahraoui / 90′ – El ovillo de lana / Fatma Zohra Zamoum / 16′
- 103 – Ayudadme a caminar – TEATRO EN VIDEO- Compañía Bocamandja – Centro Cultural España en Malabo/ Teatro de género
- 104 – Camerún en cortometrajes – CINE – Cortos
Brisée: 12′ 25”
Cap sur le Vatican: 16′ 28”
Ennui de l’autre: 10′ 14”
Les Baillons: 21’41′
- 105- Abyali CINE Africano
Realizador: Pablo Saccomanno / 80′
- Un film sobre la África urbana contemporánea.
- 106 – FULANOS – Teatro Danza – Dirección: Gerardo Hochman
- 107 – Siento Sandro CINE Escuela Provincial de Cine
- 108 – O soño dunha noite de san xoan – Cine de animación de Galicia
- 109 – Video animación “CONGRESO DE LA LENGUA” Pablo Rodríguez Jáuregui.
- 110 – 10 mil atados – Cine. Guión y dirección: Daniel Mancini
- 111 – Baglietto va a la luna – CCPE/AECID 2009. Institucional
- 112 – Fernando Llanos – Vídeo de creación – vídeo arte
- 113 – Galego – Cine – Dirección: Manuel Gómez
duración: 122′
- 114- A lingua das bolboretas – Cine – Dirección: José Luis Cuerda
duración: 101′
- 115 – O lapis do Carpinteiro – Cine – Dirección: Antón Reixa
duración: 110′
- 116 – No reconciliados. Nadie sabe lo que un cuerpo puede – Video de creación – Marcelo Expósito
duración: 127′
- 117 – La madre que lo parió – Teatro- Dirección: Eduardo Ceballos
- 118- Bienvenidos a 1968, la película. Realización: Florencia Castagnani / CCPE/AECID. Institucional
- 119 – Spinetta / 13-02-09. CCPE/AECID . Institucional
- 120 Cine - Cortometrajes gallegos – Directores: Rañal, Etcheverry, Ponte, Estévez, Otero, etc…
A teoría do espello
Coruña imposible
El fruto del tedio
Metamorfosis
Minas
Minotauromaquia
Os crebinski
Una luz encendida
CICLO DE CINE “DE RASGOS ÁRABES”
- 121- Juegos de niños – Dirección: Nabiha Lotfi
- 122- Insubordinadas / 2 DVD
- 123- Después de …No se os puede dejar solos – Dirección: Cecilia Bartolomé – Duración: 90′
- 124- El cielito – Dirección: María Victoria Menis
- 125- Taxi – Dirección: Mariam Abou Ouf
- 126- Carta a mi hermana
- 127- Sentir frío – Dirección: Hala Lotfi
- 128- Maquilápolis – Dirección: Vicky Funari & Sergio de la Torre
- 129 – Sólo sueños
- 130- Reyita – Dirección: Oliva Acosta& Elena Ortega
- 131- Documental sobre Manolo Millares ( cofundador del Grupo El Paso)
- 132- Cabeza de ratón / Series animadas, reportajes a importantes animadores de la región, video clips, lecciones de dibujo. ( Escuela de animadores de rosario, CAR )
- 133 – Cortometrajes “LA PARABÓLICA”. Realizador: Xavi Sala. Video de creación
CICLO DE TEATRO DE SAMUEL BECKETT
- 134- Comedia
- 134- Esperando a Godot
- 134- Act without words 1
- 134- La última cinta de Krapp
- 134- Monólogo
- 134- Yo No
- 134- Catástrofe
- 134- Fin de partida
- 134- Breath
- 135- Diseño: Mariscal en colores
- 136- 25 años de la revista Punto de Vista ( nº 1 al 75, 1978-2003)
- 137- Cine: “Barbarella” Dino de Laurentis.
- 138- Mondo Antúnez . Marcelí Antúnez / Performances mecatrónicas
- 139- Ecos’s / video experimental- Lisandro Bauk
- 140- Lamas-Chedufau-Bohm / Fotografía . Institucional CCPE/AECID
- 141- Mundo Verona. Chachi Verona. Institucional CCPE/AECID
- 142- Memoria de un proyectista ejecutivo – Documental sobre el Parque de España, relato de Horacio Quiroga. Realización: Pablo Romano
- 143- El parque España y yo . Archivo Lachar. Muestra CCPE. Institucional
- 144- Muestra gráfica “Prensa y Guerra Civil española, 1936-1939” . Institucional CCPE.
- 145- ACERCA “Conceptualismos” Ponencias, debates, fotos, documentación, etc.
- 146- Pintores cubanos contemporáneos. José Bedia, Gustavo Acosta y José Franco.
- 147 – Sudestada / Música y Danza . Gerardo Hochman y Teresa Duggan.
- 148 – La piel cansada / Video de creación sobre la enfermedad del dengue . Costa Rica – para campaña de concientización infantil.