Innovación Cultural basada en Derechos Código C: III Encuentro de Buenas Prácticas

Carolina Gainza – Laboratorio Digital UDP (Chile); Mariana Salgado – Diseño&Diáspora, InlandDesign Lab (Finlandia); y Mariana Fossatti – Ártica Centro Cultural on-line (Uruguay) indagarán sobre la integración del diseño social y la cultura digital, su relevancia en los espacios públicos situados y participativos. Se ahondará también en la diversidad de Laboratorios de Innovación a partir de sus experiencias en la participación y creación de labs sobre migraciones, políticas públicas y cultura digital en la universidad.
En vivo por YouTube del Centro Cultural Parque de España (click aquí para ingresar).
Carolina Gainza – Laboratorio Digital UDP (Chile)
Socióloga y Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Doctora en Hispanic Languages and Literatures de la Universidad de Pittsburgh. Trabaja actualmente como profesora asistente de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales. Es investigadora principal del Proyecto Fondecyt Regular «Cartografía crítica de la literatura digital latinoamericana» y participa como co-investigadora en otros proyectos de investigación.
Mariana Salgado – Diseño&Diáspora, InlandDesign Lab (Finlandia)
Diseñadora senior e investigadora en diseño de servicios e interacción. Actualmente trabaja en Inland Design, laboratorio de innovación y diseño. Inland solía ser parte del Servicio de Inmigración de Finlandia, donde trabajó como directora durante dos años y medio. También produce Diseño y diáspora, un podcast sobre diseño para el cambio social (en español y portugués). Ha trabajado en proyectos de patrimonio cultural y salud global siempre bajo un marco participativo y de carácter multidisciplinario y transcultural.
De 2011 a 2013 trabajó como profesora de diseño de interacción en la Universidad Laurea de Ciencias Aplicadas, ha sido responsable del Máster en Administración de Empresas en Diseño Centrado en el Usuario.
De 2013 a 2016 fue investigadora postdoctoral en el grupo de investigación Arki en el Departamento de Medios, Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura, Universidad Aalto. Trabajó en Scope como Investigadora Senior de Diseño en salud global. Co-fundó Suo & Co, un estudio de diseño e investigación con otros 3 socios (2017).
Mariana Fossatti (Uruguay) – Socióloga, activista, artista visual, librenauta y commonista.
Trabaja las temáticas de cultura libre, arte, política, feminismo, tecnología y sociedad, entre otros. Co-directora de ÁRTICA, centro cultural on-line desde donde se brindan servicios de formación, consultoría, asesoramiento e investigación para la implementación de proyectos artístico-culturales y educativos en Internet. Integrante del Programa de Derechos de las Mujeres en APC (Asociación para el progreso de las comunicaciones) donde es co-editora de blog. Coordinadora de campañas sociales –culturales e investigadora. Forma parte del equipo de Creative Commons Uruguay, de Wikimedia Uruguay y del movimiento Derecho a la Cultura.