Charla Crear/Curar

Anticipando la muestra Los Doscientos que inaugura en el Centro Cultural Parque de España en Junio, el CCPE y Casa Vanzo organizan esta conferencia de su curador, Rafael Doctor.
Martes 18 de marzo, a las 15 hs en Casa Vanzo Wernicke (Cochabamba 2010). Gratis.
Una conversación sobre el papel del arte en nuestros días desde la perspectiva particular de Rafael Doctor (España, 1966), historiador, curador de exposiciones, editor y gestor cultural que en las últimas décadas ha jugado un papel importante en el desarrollo del arte español contemporáneo y en especial de la fotografía.
Destinada a curadores, artistas, gestores culturales y público interesado.
Rafael Doctor
Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1966
Vive y trabaja entre Madrid, Calzada de Calatrava y Nijar.
Licenciado en Geografía e Historia con la Especialidad Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (1984-89), desde finales de los años ochenta hasta la actualidad desarrolla trabajos de arte contemporáneo en diferentes facetas como editor, comisario, gestor cultural y escritor. Ha sido director y creador del Espacio Uno del Centro Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Resumen laboral
1988 – Director y editor de la revista de obra gráfica “Apartado 14.479”.
1990-94 – Beca de investigación de la Comunidad de Madrid para estudiar la fotografía española contemporánea.
1990-91 – Coordinación en la publicación de la primera gran exposición de fotografía española realizada en un gran museo en España: “Cuatro Direcciones. Fotografía española contemporánea”. Comisario: Manuel Santos. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
1993 – Creación y Dirección de las JORNADAS DE LA IMAGEN COMUNIDAD DE MADRID. (director de las 6 primeras ediciones) Canal de Isabel II. Madrid
1993 – 2000 Trabaja junto a Teresa Zaragoza como comisario y gestor independiente elaborando la programación de la primera sala oficial de fotografía en España : Canal de Isabel II. y dirigiendo en ella diferentes proyectos y exposiciones.
1993 – 2001 Inicio y desarrollo de la colección de fotografía de la Comunidad de Madrid.
19997-2008 – Comisariado de los Recorridos Fotográficos de ARCO, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. Comisario de algunas secciones Cutting Egde de la feria durante varias ediciones.
1997-2000 – Dirección y coordinación del Espacio Uno, sala de nuevas tendencias artísticas dentro del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid. (23 exposiciones comisariadas)
2000 – Comisariado de “Ofelias y Ulises” dentro del marco de la 46 Bienal de Venecia. Ministerio de Asuntos Exteriores. Venecia.
1999-2004 – Dirección de la colección editorial T.F. Foto (8 títulos)
2002-2006 – Dirección de la Colección editorial Arte Sobre Papel de Coydis. (10 títulos)
2002-2009 – Creación del proyecto y dirección del MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Fundación Siglo. Junta de Castilla y León.
2009 – Comisariado de la Noche en Blanco en Madrid. Ayuntamiento de Madrid.
2009-2010- Dirección del Fundación Santander 2016.
2009-2013 – Comité del Museo de las Cuevas de Altamira. Cantabria.
2010 – Comisario de la exposición HUESPED. Museo Nacional de Arte de Buenos Aires.
2011 -2016 – Comisario independiente para diferentes instituciones: Museo Lázaro Galdiano de Madrid, La Casa Encendida, Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid, Sala del Canal de Isabel II, Fundación Helga de Alvear, MACUF, A Coruña, CaixaForum en Madrid, CAF de Almería, Fundación Canal, Madrid etc…
2011-hasta la actualidad – Creador y Director de los Encontros de Artistas Novos. Cidade da Cultura. Santiago de Compostela.
2012- Comisario del proyecto Prix de La Photographie HSBC. París, Toulouse, Grenoble.
2014- Crea la marca Monsters for Animals como forma de activismo por los animales
2015- Director del Encuentro de Artistas en Montevideo.
2016- Director del Encuentro de Artistas en Córdoba. Argentina.
2014-hasta la actualidad- Director de la editorial de arte y fotografía Los Doscientos. (37 títulos editados hasta el momento)
2015- Madrid, Madrid, Madrid. Jornadas de reflexión en torno a los ámbitos creativos de Madrid. La Casa Encendida.
2016- hasta la actuallidad. Presidente de la Asociación Cultural Capital Animal. Madrid
2016-2019 Asesor del eje artístico de la Fundación Villalar. Valladolid.
2017-2019- Director Centro Andaluz de la Fotografía
Desde 2019 está centrado en su labor editorial así como didáctica y de comisario de varios proyectos de arte contemporáneo.
En 2003 recibió la Medalla al Mérito Civil por su contribución a la difusión del arte español contemporáneo.