Seleccionar página

Antologías de la escena rosarina Derivas teatrales: Patricia Suárez

El CCPE presenta la segunda edición de este ciclo que propone una mirada retrospectiva sobre la obra de quienes dirigen, escriben, actúan y le ponen nombre a la historia del teatro en la ciudad.

En 2021 el CCPE homenajea la prolífica trayectoria de la dramaturga, narradora y ahora también actriz, quien fue la autora más veces representada durante todo el 2019 en Argentina. Según tuiteó el portal Alternativa Teatral “Patricia Suárez desbancó a Shakespeare”, aludiendo a que sus obras fueron las más representadas del off durante 2019 -y por segundo año consecutivo- superando a las representaciones del mismísimo bardo. Sus obras fueron puestas en escena en numerosas ciudades latinoamericanas, en EEUU y en distintos lugares de España e Italia.

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre un homenaje a partir de variadas propuestas en diferentes formatos. En septiembre se podrán ver dos obras teatrales emblemáticas de la autora: La dificultad, dirigida por Eduardo Ceballos y El escorpión, dirigida por Claudio Aprile. Ambas se representarán en el Teatro Municipal La Comedia. Como parte del homenaje también se estrenará Seudónimo masculino, una audioserie coproducida con Radio Universidad de Rosario. Escrita por Patricia Suárez, con la dirección actoral de Ofelia Castillo y la dirección sonora de Martín Parodi. En octubre y noviembre se presenta Los sueños, sueños son un seminario de lectura y escritura dramática sobre el teatro del Siglo de Oro Español, dictado en conjunto por la propia Suárez y la docente, poeta y actriz española Rocío Muñoz Vergara.

 

La dificultad

Sábado 4/9, 21 h y domingo 5/9, 20 h en Teatro La Comedia. Entrada $500. Más información y entradas aquí. 

El escorpión

Sábado 18/9, 21 h y domingo 19/9, 20 h en Teatro La Comedia. Entrada $500. Más información y entradas aquí. 

Los sueños, sueños son

Seminario virtual de lectura y escritura dramática sobre el teatro del Siglo de Oro. Viernes de octubre y noviembre de 18 a 19:30 h. Modalidad virtual a través de plataforma Zoom Inscripciones desde el 10/09 al 26/09 aquí.

Audioserie Seudónimo masculino

El lanzamiento de la obra será el viernes 17 de septiembre, a las 23 hs, con el estreno del primer episodio en Radio Universidad. Los episodios 2 y 3 se estrenarán los viernes 17 y 24 de septiembre, respectivamente, y quedarán disponibles en formato Podcast en Spotify y aquí.

Sobre Patricia Suárez

Nació en Rosario en 1969. Es autora de numerosas obras de teatro y de una frondosa obra literaria. Como narradora publicó, entre muchos otros, los libros Perdida en el momento (Premio Clarín de Novela 2003), Un fragmento de la vida de Irene S. (Colihue, 2004) y los libros de cuentos Rata Paseandera (Bajo la Luna Nueva, 1998), y Esta no es mi noche (Alfaguara, 2005). En la Varsovia es su última novela que se centra en la trata de blancas en la década del ’30 y acaba de ser publicada en el portal Bajalibros.com. La novela se basa en su propia trilogía Las polacas, estrenada en Buenos Aires en 2002, y llevada al musical en Washington, Estados Unidos, en el año 2014. 

En 2020 recibió el Premio de Teatro José Moreno Arenas de Granada por su obra Reproche. En 2021, su obra Amarga Marietta fue seleccionada por el concurso Nuestro Teatro para ser filmada y emitida por streaming por el Teatro Nacional Cervantes. Recientemente se montó en el Teatro Gala de Washington DC el musical Ella es tango con textos propios donde rescata mujeres del tango y en el cual homenajea a la inolvidable Tita Merello. El próximo mes de septiembre se estrenará en Madrid su obra El fruto. Sus obras son representadas continuamente tanto en Argentina como fuera del país.

Patricia Suárez, actualmente reside en Buenos Aires, pero tal como dice ella en en la revista local Barullo: “Quién dijo que me fui si siempre estoy volviendo”.

 


Archivo Fotográfico

Fecha

Sáb. 4/9/21 - Mar. 2/11/21
Finalizado

Hora

21:00

Compartir este evento


Publicado el miércoles 25 de agosto de 2021.