Seleccionar página

Charla - performance Proceso y dramaturgia de Luz quebrada

Luz quebrada es un ejemplo de teatro de testimonio (basado en historias reales) sobre el sufrimiento de las mujeres de la guerra y posguerra española. Se trata de una presentación para dar a conocer el espectáculo, con las historias reales que se representan, así como el proceso de investigación y de creación de la dramaturgia. Organizan: Centro Cultural Parque de España y Museo de la Memoria.

Viernes 11/11, 17 h en el Túnel 4 del CCPE (Sarmiento y el río). Gratis.  A las 21 h podrá verse el espectáculo completo en el teatro El Rayo Misterioso. 

Las autoras, Carme Planells y Aina Salom, construyeron el texto de la obra a partir de las entrevistas de testimonios reales documentadas en el libro Mujeres republicanas. Memoria de la guerra civil en Mallorca (1936-1939) de la periodista Margalida Capellà.

“Nuestra idea es compartir nuestra reivindicación de la memoria histórica y de las víctimas de la represión y el silencio, entrando en contacto con otros espacios, entidades y personas que se ocupan del mismo tema para enriquecernos mutuamente y acrecentar, así, nuestra capacidad transformadora.”

Durante el encuentro, se realizará una presentación del espectáculo, sus orígenes y el proceso de creación. A continuación se pondrá en escena un fragmento del mismo. Se trata de Las hijas del relojero, un relato que cuenta la vida de dos hermanas que en pocas semanas quedaron huérfanas de padre y madre tras su detención y desaparición. Para finalizar, habrá un coloquio abierto con el fin de reflexionar sobre el trabajo de los creadores y el papel del teatro testimonial como reivindicación y recuperación de nuestro pasado.

Iguana Teatre 

Es una compañía española productora y distribuidora de teatro constituida a finales de 1985. Su principal objetivo es crear espectáculos dirigidos a un público mayoritario, siempre con la perspectiva de ofrecer un teatro de calidad en el cual confluyen diferentes manifestaciones artísticas, recuperando clásicos propios y universales con una concepción moderna, y la investigación continua de nuevas líneas teatrales. Cuenta con 37 años de historia y 46 espectáculos, que van desde autores clásicos como Shakespeare, Chéjov, Molière o Wilde, al teatro de calle, sin olvidar las creaciones propias (colectivas o del director Pere Fullana). El teatro de testimonio ha sido la base del trabajo de Iguana Teatre estos últimos años. En 2018 presentó el proyecto de la Trilogía de la exclusión, centrado en colectivos estigmatizados y sus historias de vida que, más o menos dramatizadas, se convertirían en piezas teatrales. 

 

Fecha

Vie. 11/11/22
Finalizado

Hora

17:00

Compartir este evento


Publicado el viernes 21 de octubre de 2022.