Encuentro de industrias culturales creativas Zarpar Puerto Cultural 2025

Un punto de encuentro vital para quienes crean, producen y programan en diversos ámbitos culturales y territorios. Zarpar tiene como objetivo potenciar y profesionalizar las industrias creativas, y de construir un espacio federal de intercambio y desarrollo. Consultá toda la programación acá.
Destinado a artistas, productores, actores, elencos, diseñadores, editores, escritores, fotógrafos, ilustradores, músicos, creadores de contenidos, entre otros. Además, habrá actividades abiertas al público en general.
Sedes: Centro Cultural Parque de España | Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) | Galpón 11 (intervenciones en toda la franja del río)
Artes Escénicas
Un espacio para fomentar la circulación y divulgación de espectáculos rosarinos y del gran Rosario en la agenda de programación del país, con especial énfasis en la región centro-litoral. Asimismo busca contribuir a profesionalizar el sector y a legitimar la producciones a nivel local y regional y más allá a través de exposición de proyectos escénicos, presentación de escenas de obras de teatro, clínicas, rondas de negocios, mentorías, charlas y formaciones. Participan: teatro, artes urbanas, danza y títeres. Más info acá.
Música
Se trabaja a través de showcases, muestras, recitales, capacitaciones, charlas, workshops, mentorías, rondas de negocios y reuniones que permitan fomentar el desarrollo de músicos, músicas y bandas de la ciudad potenciando su presencia en nuevos mercados y escenarios. Más info acá.
Editorial
Espacio de intercambio para contribuir a la profesionalización y al crecimiento de la industria editorial local. Se desarrollan instancias de formación, talleres y charlas para promover el encuentro y potenciar su trabajo, sus vínculos y la creatividad. Más info acá.
Narrativas Digitales
Las narrativas digitales constituyen el canal actual de comunicación por excelencia. Se valen de varios lenguajes del arte y por ellas pasa gran parte de la producción de sentido de hoy en día.La música, la literatura, el diseño y las artes escénicas confluyen con las narrativas digitales en innumerables ocasiones, de ellas se nutren y por ellas adquieren sentido. Y las artes encuentran en estos relatos virtuales el medio ideal para romper las barreras de la distancia y amplificar sus públicos. Más info acá.
Diseño
Formación, charlas inspiradoras, muestras y una feria de talento local. Esta edición estará atravesada por las nociones de sustentabilidad ambiental y financiera, teniendo en cuenta este aspecto como variable para la innovación en proyectos de diseño. Más info acá.