#CCPEenCasa Furiosas ilustradas

En el marco de la muestra Yeguas, producida por Ediciones Invisibles y el Centro Cultural España de Buenos Aires, el colectivo de ilustradoras rosarinas Festival Furioso de Dibujo realiza un homenaje a alguna de las mujeres más destacadas de la ciudad de Rosario: Virginia Bolten, Emilia Bertolé, Olga Cossettini, Juana Elena Blanco, Norma Vermeulen y Elsa Pozzi de Massa (Madres de Plaza de Mayo), Amalia Celia Figueredo, y Angélica Gorodischer.
Las ilustradoras del Festival Furioso de Dibujo que participan son: Lucía Seisas, Vane Saucedo, Victoria Rodriguez, Lucía Tognarelli, Flopa, Alina Calzadilla, y Pipah.
Sobre el Festival Furioso de Dibujo
El Festival Furioso de Dibujo nació en Rosario en el 2014 motivado por la necesidad de un grupo de dibujantes de sumar a la agenda cultural un espacio de reflexión, expresión e intercambio en torno al dibujo y sus posibilidades, con el objetivo de integrar y fortalecer el circuito de reciprocidad que se genera entre quienes, por alguna razón, se sienten atraídos por esta disciplina.
Las homenajeadas y sus ilustradoras:
Emilia Bertolé
(El Trébol, 1896 – Rosario, 1949) fue retratista, poeta y artista destacada de Rosario. Su vida se basó en el arte, el talento y la creatividad.
Artista: Flopa (Flor Monza) es una dibujante e ilustradora rosarina. De formación autodidacta, su curiosidad y la necesidad de contar historias fueron las encargadas de guiarla hacia nuevas formas y caminos dentro del dibujo.
Angélica Gorodischer
(Buenos Aires, 1928) es una escritora argentina, considerada una de las tres voces femeninas más importantes dentro de la ciencia ficción en Iberoamérica.
Artista: María Victoria Rodríguez nació en Rosario, en 1989. Es Licenciada en Bellas Artes (UNR) y estudió animación en la Escuela para Animadores de Rosario. Forma parte de colectivos de dibujo y animación. Actualmente vive en Berlín, trabaja como ilustradora y animadora, dicta talleres y exhibe sus trabajos en muestras y ferias. Sus dibujos e ilustraciones pueden encontrarse en afiches, juegos,libros, cortos animados y portadas de discos.
Virginia Bolten
(San Luis, 1876 – Montevideo, 1960) fue una militante anarquista, sindicalista y feminista argentina, con actuación en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Montevideo. Dirigió el periódico anarcofeminista argentino La Voz de la Mujer, en su versión rosarina en 1899.
Artista: Alina Calzadilla vive y trabaja en Rosario, es ilustradora y diseñadora gráfica. Desde el 2009 exhibe sus trabajos en galerías y muestras colectivas. Trabaja como ilustradora editorial y colabora con medios impresos y digitales. Pelea contra el tiempo para desarrollar sus proyectos personales. Ha participado en proyectos culturales colaborativos y es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo.
Juana Elena Blanco
(Rosario,1866 – 1925) fue una educadora, referente de la escuela activa y filántropa argentina. Fue una de las primeras graduadas en la Escuela Normal de Rosario.
Artista: Lucía Tognarelli nació en 1986 en Rosario. Es ilustradora y diseñadora gráfica. Se especializa en diseño de marca y textil. Ha participado en proyectos culturales colaborativos, es parte del colectivo gráfico Cuadrilla Feminista. Realizó autoediciones y publicó en diversos fanzines y revistas. Sus dibujos se mostraron en Rosario, Buenos Aires, Los Ángeles, Gijón y Berlín.
Amalia Celia Figueredo
(Rosario, 1895 – Buenos Aires, 1985) fue la primera mujer en pilotar un avión en Sudamérica en 1914 y una de las pioneras de la aviación mundial.
Artista: Pipah es ilustradora, diseñadora gráfica y muralista. Colabora en diversos medios gráficos impresos y digitales. Exhibe sus trabajos en galerías de arte de Argentina y México.
Olga Cossettini
(San Jorge, 1898- Rosario, 1987) fue una maestra y pedagoga argentina. Dedicó su vida, junto a su hermana Leticia, a transformar la escuela tradicional, la cual recurría al castigo como recurso pedagógico y era ajena a la realidad social.
Artista: Vane Saucedo nació en Rosario en 1985. Es Licenciada en Diseño de Comunicación Visual (UNR) y cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. Trabaja como Ilustradora.
Norma Vermeulen y Elsa Pozzi de Massa
Norma (Rosario, 1930 – 2018) y Elsa (Casilda, 1924 – Rosario, 2018) fueron activistas argentinas por los derechos humanos integrantes de las Madres de la Plaza 25 de Mayo de Rosario.
Artista: Lucía Seisas nació en Rosario en 1982. Es arquitecta por la UNR. Desde el 2009 produce y expone dibujos, murales, objetos, bordados y tapices en Rosario. Entre 2014 y 2016 formó parte del Festival Furioso de Dibujo y actualmente integra el colectivo de artistas y trabajadoras gráficas Cuadrilla Feminista.
Yeguas virtual
Hacé click acá para ingresar a la visita guiada digital por la muestra que rinde homenaje a las mujeres que por su trabajo o legado han sido destacadas a lo largo de la historia.