Convocatoria - Artes escénicas
Descarriadas: Laboratorio de creación grupal
Coordinado por Elisa Carricajo (Grupo Piel de Lava, BA), en el marco de la 4ta edición de Descarriadas, las artes escénicas expandidas.
XVI JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES - XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DE GÉNERO
Historia de las mujeres y Congreso de género
Saberes, diálogos e interpelaciones para navegar en tiempos de incertidumbres.
Teatro de objetos
Blancanieves
Una particular e hilarante reversión de la obra Blancanieves, contada con lámparas y candelabros, a cargo de la compañía española La Chana.
Teatro
Un poyo rojo
Dirección: Hermes Gaido. Intérpretes: Alfonso Barón, Luciano Rosso. Coreógrafos: Nicolás Poggi, Luciano Rosso, Alfonso Barón.
En Obra. Ciclo de teatro de otras latitudes
Consagrada
Biodrama que parte de la historia personal de Gabi Parigi como ex gimnasta olímpica y deportista de alto rendimiento de la Selección Nacional Argentina
Programa Abiertos 2025
El taller del deseo
Poner a jugar la imaginación a través de la experimentación visual para (re) encontrarnos con nuestra propia energía que desea y se vuelve creativa.
Un pasaje hasta aquí
Las Aves
De la compañía La Calòrica (España), a partir de la obra de Aristófanes.
Seminario
España de los cantares
Una Historia de la poesía española a partir de poemas musicalizados. Coordinado por: Rocío Muñoz Vergara (ES).
Programa Abiertos 2025
En el barro
Taller intensivo de producción audiovisual de campo para videoclips, publicidad y largometrajes de ficción, a cargo de Marianela Mennelli.
Un pasaje hasta aquí
Bufón
Dramaturgia y dirección de Luciano Delprato. Intérprete: Julieta Daga
Seminario
La pregunta infinita – Danza butoh
Coordinado por Rhea Volij (Argentina) y Makiko Tominaga (Japón).
Función
Dos Solos de Danza Butoh
“La hija de sueño inquieto”, de Rhea Volij (Argentina) e “Ibuki”, de Makiko Tominaga (Japón).
Actividades en curso
Festival Internacional de Poesía de Rosario
Lenguamadre
Poetas indígenas de toda América Latina reunidos en un punto de encuentro, reflexión y debate sobre el estado de situación de las lenguas originarias
Podcast
Transoceánicas
Una conversación a dos orillas entre Argentina y España. Producido por femiñetas y el CCPE.
Curso de historia
Rosario 300 años
Una invitación a reflexionar colectivamente sobre los procesos históricos, culturales y sociales que configuran nuestra identidad
Ciclo de teatro
Un pasaje hasta aquí
Obras premiadas de diferentes ciudades de Argentina y España llegan a Rosario en un ciclo de artes escénicas con entrada gratuita.
Muestra
Los Doscientos
Hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo. Curador: Rafael Doctor Roncero (ES)
Recomendados
Banco rojo en el Patio de los Cipreses
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries.
Lenguamadre
Poetas indígenas de toda América Latina reunidos en un punto de encuentro, reflexión y debate sobre el estado de situación de las lenguas originarias.
Conocimiento científico para la consecución de los ODS
El conocimiento científico como herramienta estratégica en la consecución de los ODS y en la implementación de la Agenda 2030. Relatoría.
INFRAESTRUCTURAS DIGITALES DEMOCRÁTICAS PARA LAS CIUDADES
Pre Foro Federal del Foro Abierto de las Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC).
FUGAS. LOS FEMINISMOS COMO MEDIDA DE TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA
Una exposición y una serie de señalamientos se postuló como una muestra viva, dinámica, permeable, abierta y disparadora de la acción.
CoLaboratoristas
Reflexiones en torno a las transformaciones impuestas por la pandemia a las dimensiones del cuerpo, el espacio, el juego y el movimiento en el entorno urbano y los espacios comunes.
TRAVESÍAS ARGENTINA
Todos los proyectos que participaron del trayecto de formación que se desarrolló simultáneamente a través de los CC Españoles de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
El Camino en los Campos
El prestigioso artista alemán Olaf Holzapfel presenta trabajos de tejidos en chaguar, fotografías y films.