Taller
Periodismo feminista para contar las desigualdades (y cambiarlas)
Coordinado por Ana Requena Aguilar y Sonia Tessa.
40D: Memoria y derechos
PATERNA: La Memoria del Horror. “Las mujeres, Guardianas de la Memoria”
La muestra de la fotoperiodista Eva Mañez recoge fotografías, retratos y testimonios de mujeres descendientes de los fusilados por el franquismo.
40D: Memoria y derechos
Feria Pliega en el Patio de los Cipreses
Un espacio de encuentro para la comunidad del arte gráfico de Rosario y alrededores.
40D: Memoria y derechos
SILUETAZO
Intervención en el Patio de los Cipreses con materiales documentales e información sobre aquella acción estético-política.
40D
Extraño tu perfume
Manifiesto raro, de Teatro del Bardo, un espectáculo unipersonal inspirado en textos no dramáticos de la literatura queer - trans contemporánea.
Música, poesía y teatro
Qué lorca!
Con la actuación de Daniel Feliú y Nicolás Terzaghi, un fragmento de La Casa de Bernarda Alba, por Aldo El Jatib y música de Atilio y los alimonados.
Actividades en curso
Edición 2023
Juntas Hacemos Economía
Ciclo de talleres con perspectiva feminista orientado a emprendedoras que buscan fortalecer su autonomía económica sus derechos.
Muestra
Los Preciosos 90
Cultura a orillas del Paraná entre 1990 / 2000. 30 años del Centro Cultural Parque de España.
Recomendados
Podcast
CUENTAN
El nuevo podcast del CCEBA está disponible en la plataforma Spotify.
Banco rojo en el Patio de los Cipreses
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries.
Lenguamadre
Poetas indígenas de toda América Latina reunidos en un punto de encuentro, reflexión y debate sobre el estado de situación de las lenguas originarias.
Conocimiento científico para la consecución de los ODS
El conocimiento científico como herramienta estratégica en la consecución de los ODS y en la implementación de la Agenda 2030. Relatoría.
INFRAESTRUCTURAS DIGITALES DEMOCRÁTICAS PARA LAS CIUDADES
Pre Foro Federal del Foro Abierto de las Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC).
FUGAS. LOS FEMINISMOS COMO MEDIDA DE TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA
Una exposición y una serie de señalamientos se postuló como una muestra viva, dinámica, permeable, abierta y disparadora de la acción.
CoLaboratoristas
Reflexiones en torno a las transformaciones impuestas por la pandemia a las dimensiones del cuerpo, el espacio, el juego y el movimiento en el entorno urbano y los espacios comunes.
TRAVESÍAS ARGENTINA
Todos los proyectos que participaron del trayecto de formación que se desarrolló simultáneamente a través de los CC Españoles de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
El Camino en los Campos
El prestigioso artista alemán Olaf Holzapfel presenta trabajos de tejidos en chaguar, fotografías y films.