Festival Internacional de Poesía de Rosario
Lenguamadre
Poetas indígenas de toda América Latina reunidos en un punto de encuentro, reflexión y debate sobre el estado de situación de las lenguas originarias
Artes escénicas
Descarriadas: Laboratorio de creación grupal
Coordinado por Elisa Carricajo (Grupo Piel de Lava, BA), en el marco de la 4ta edición de Descarriadas, las artes escénicas expandidas.
Muestra
Los túneles del tiempo. La impronta española en Rosario
Un recorrido por los hitos que fueron moldeando nuestra ciudad, en las celebraciones de su tricentenario.
Edición 2025
EL OTRO FESTIVAL ROSARIO
Hablar de ternura en estos tiempos de ferocidades no es ninguna ingenuidad.
Presentación de libro
La voz de los cangrejos, de Rocío Muñoz Vergara
Se trata del cuarto título de la Colección Poéticas para un jardín, que consiste en 7 libros de poesía de autorxs de la provincia de Santa Fe.
Muestra
Imaginar la ciudad, Francesco Tonucci en Rosario
En el marco por los festejos por el Tricentenario, la ciudad celebra la mirada de las niñas y los niños en el diseño urbano.
Formación en mediación cultural
Laboratorio collage y acción
A cargo de la artista española Macarena Recuerda Shepherd.
Presentación del fotolibro
Otras Mujeres, de Judith Romero
Un retrato íntimo y colectivo de veinte mujeres que han elegido no ser madres y que han hecho de esa elección un acto político y poético.
Pieza escénica intergeneracional y participativa
Collage y acción
De la artista española Macarena Recuerda Shepherd.
Recital poético musical
Diván del Tamarit
Sobre la obra de Federico García Lorca. A cargo de la artista española Carmen De la Osa y el pianista César Pradier. Presenta: Rocío Muñoz Vergara.
Teatro
Escritor Fracasado
Adaptación del libro de Roberto Arlt escrita por Marilu Marini y Diego Velázquez, quien también es el intérprete.
Abiertos 2025
Taller Paisaje Gráfico
Un recorrido que combina el lenguaje escrito y gráfico, una propuesta que nos invita al encuentro con diversas materiales y formatos estéticos.
Abiertos 2025
Taller de conversación filosófica ¿Quiénes somos?
Cuatro encuentros para pensar el mundo en el que vivimos con las herramientas de la filosofía.
Abiertos 2025
Taller de lectura colectiva ¿Cómo leer a un diente de león?
¿Qué implica arriesgarse? ¿Qué pasa si eliminamos toda posibilidad de riesgo? ¿Qué arriesgamos en el encuentro con otrxs?
Teatro de objetos
Urraka presenta Ta chapita
Una obra para toda la familia hecha con objetos reciclados, donde el humor y la música nos transportan a un mundo donde todo puede suceder.
Banco rojo en el Patio de los Cipreses
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries.
Lenguamadre
Poetas indígenas de toda América Latina reunidos en un punto de encuentro, reflexión y debate sobre el estado de situación de las lenguas originarias.
Conocimiento científico para la consecución de los ODS
El conocimiento científico como herramienta estratégica en la consecución de los ODS y en la implementación de la Agenda 2030. Relatoría.
INFRAESTRUCTURAS DIGITALES DEMOCRÁTICAS PARA LAS CIUDADES
Pre Foro Federal del Foro Abierto de las Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC).
FUGAS. LOS FEMINISMOS COMO MEDIDA DE TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA CONTEMPORÁNEA
Una exposición y una serie de señalamientos se postuló como una muestra viva, dinámica, permeable, abierta y disparadora de la acción.
CoLaboratoristas
Reflexiones en torno a las transformaciones impuestas por la pandemia a las dimensiones del cuerpo, el espacio, el juego y el movimiento en el entorno urbano y los espacios comunes.
TRAVESÍAS ARGENTINA
Todos los proyectos que participaron del trayecto de formación que se desarrolló simultáneamente a través de los CC Españoles de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
El Camino en los Campos
El prestigioso artista alemán Olaf Holzapfel presenta trabajos de tejidos en chaguar, fotografías y films.